SOLO HAY 12 COMBINACIONES POSIBLES DE DOS NOTAS, Y CON ESO HACEMOS TODA LA MÚSICA.
VIDEO del sonido de los intervalos
Me falto la segunda aumentada, C con D#, incorpórenlo
ESCOGE UNA NOTA, Y REALIZA LAS 12 COMBINACIONES.
Si nos ponemos a,pensar, estamos tocando la escala cromática.
UN SONIDO FIJO, combinado con todos los demás sonidos.
se los hago con # y b, para que se acostumbren que por ejemplo: D# = Eb
ESTAS SON TODAS LAS COMBINACIONES POSIBLES
AQUÍ TIENEN TODA LA MÚSICA.

C
Db D Eb E F Gb G Ab A Bb B C
Db
D D# E F F# G G# A A# B C C#
D
Eb E F Gb G Ab A Bb B C Db D
Eb
E F F# G G# A A# B C C# D Eb
E
F F# G G# A A# B C C# D D# E
F
F# G Ab A A# B C Db D D# E F
F#
G G# A A# B C C# D D# E F F#
G
G# A A# B C C# D D# E F F# G
G#
A A# B C C# D D# E F F# G G#
A A# B C C# D D# E F F# G G#
A
A# B C C# D D# E F F# G G# A
A#
B C C# D D# E F F# G G# A A#
B
C Db D Eb E F Gb G Ab A Bb B
INVERSION DE LOS INTERVALOS
los sonidos van de Grave a Agudo
o de Agudo a Grave
Veamos la inversión en la escala de C:
(saquen la cuenta).
C a D intervalo de segunda Mayor
D a C Intervalo de Séptima menor
C a E Intervalo de Tercera Mayor
E a C Intervalo de Sexta menor
C a F Intervalo de Cuarta Justa
F a C Intervalo de Quinta Justa
Si se fijan, estos de 4ta y 5ta, son los únicos intervalos, que al invertirlos siguen siendo de cualidad MAYOR, por eso le dicen JUSTOS.
C a G Intervalo de Quinta Justa
G a C Intervalo de Cuarta Justa
C a A Intervalo de Sexta Mayor
A a C Intervalo de Tercera Menor
A a B Intervalo de Séptima Mayor
B a C intervalo de Segunda menor
Una utilidad práctica,
si estoy tocando una triada, C Mayor
y deseo tocar una cuatriada C7maj
Entonces, se que la nota C es: SEGUNDA MENOR DE B
B C
si lo invierto
C B
¿este intervalo es? R: una Séptima Mayor
por lo tanto
B es la séptima Mayor de C
Piensen otras aplicaciones, después veremos más, por lo pronto para su análisis:
2m Invertida 7M
2M Invertida 7m
3m invertida 6M
3M Invertida 6m
4J Invertida 5J
5J Invertida 4J
6m Invertida 3M
6M Invertida 3m
7m invertida 2M
7M Invertida 2m
Saludos Pedro Viloria! excelente forma de explicar la teoría musical empleando nuestro instrumento nacional El cuatro. Muchas gracias
ResponderBorrarrennykrieger@gmail.com
Muchas gracias por esta importante aportación. Abrazo.
ResponderBorrar