COMO ESTE TEMA, ES LA BASE DE TODA LA MÚSICA; VOY A TRATAR DE EXPLICARLO, LO MEJOR QUE PUEDA, Y LO MÁS SENCILLO POSIBLE.
tal y como me lo han pedido, en varios correos, gracias por escribir.
LO QUE TENEMOS QUE DARNOS CUENTA, Y COMPRENDER: ES QUE TENEMOS SOLO 12 SONIDOS, QUE SE REPITEN, MÁS AGUDOS, o MÁS GRAVES.
Los 12 sonidos musicales se llaman: C C# D D# E F F# G G# A A# BLO QUE TENEMOS QUE DARNOS CUENTA, Y COMPRENDER: ES QUE TENEMOS SOLO 12 SONIDOS, QUE SE REPITEN, MÁS AGUDOS, o MÁS GRAVES.
CON ESTOS DOCE SONIDOS SE HACE TODA LA MÚSICA.TODOS TIENEN, LA MISMA IMPORTANCIA, EL MISMO VALOR, Y ESTÁN A LA MISMA DISTANCIA, UNO DEL OTRO, PERO A DIFERENTE ALTURA, O SEA, TOCAMOS
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12, y al volver a comenzar la serie el sonido 1, es más agudo, o si es al contrario 12, 11, 10, 9 , 8 , 7 . 6 . 5 .4. 3 . 2 . 1 , 12, este es más grave, o bajo, que el primer 12
y se repiten en este mismo orden.
cualquiera de ellos puede se un número uno,
y de allí comenzar la serie, de 12, por ejemplo:
C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A#........
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 1, 2, 3, 4, 5..........
E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C...........
A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# ...............
D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C.............
y así: podemos comenzar por cualquiera de los 12
Las notas musicales naturales son 7: C D E F G A B
Alteraciones
# Este símbolo, altera, aumentando un semitono, cualquier nota
b Este símbolo, altera, rebajando un semitono, cualquier nota.
Las notas musicales alteradas son 5 (5 mas 7, suman 12)
Todas estas notas alteradas, se escriben diferente, pero suenan igual.
C# o Db
D# o Eb
F# o Gb
G# o Ab
A# o Bb
Enarmonía: Los sonidos musicales, o notas, que se escriben de diferente manera, pero suenan igual, se llaman, o denominan: ENARMÓNICOS.
VIDEO LAS NOTAS MUSICALES
VIDEO COMPARACIÓN CUATRO Y PIANO
VIDEO CONCEPTO DE SOSTENIDO Y BEMOL
Melodía: Los sonidos tocados uno a uno.
Armonía: Los sonidos tocados en forma conjunta
¿Cuántos sonidos, de forma conjunta, podemos tocar en el cuatro? R: 4
¿Cuántos sonidos, de forma conjunta podemos tocar en un piano? R: 10 piensa.
Unos sonidos suenan mas graves, o bajos, y otros mas agudos, a esta diferencia se le llama altura,
VIDEO CONCEPTO DE ALTURA
Cuántos sonidos tiene un cuatro de 12 trastes?
R: 52 contando los cuatro al aire.
¿Qué es una octava?
R: Dos notas iguales, pero de diferente altura.
¿Cuántas notas tiene el diapasón del cuatro, que no repitan su sonido?
R: 22.
Ejercicio, por ejemplo, tomen la nota DO(C), y verán que: solo hay Dos C con alturas diferentes.

Los 12 sonidos musicales continuos están separados, por semitonos (ST), o medio tono
entonces: EL SEMITONO, es la "distancia" menor entre dos sonidos, conjuntos.
entre C y C# existe un ST, entre C# y D un ST y así sucesivamente
LOS INTERVALOS, miden, la diferencia de altura, entre dos sonidos, esto se hace, de dos formas:
1. Cuantitativamente: medimos, cuantos sonidos naturales, o notas, están involucrados.
2. Cualitativamente: La distancia uno del otro en: Semitonos (ST) , o Tonos (T).
Usaremos esta nomenclatura: "ST", para referirnos a: SEMITONO.
Usaremos esta denominación: "T", para referirnos a: TONO.
CUANTITATIVAMENTE:
podemos desplazarnos de un sonido grave, a uno más agudo, o al contrario.
Agudo, a, Grave
El primer C, tiene un sonido o altura, más grave, que que el A, que esta de sexto.
Grave, a, Agudo
G es mas agudo que F, esta a un semitono más alto.
LOS SONIDOS EN ORDEN HASTA EL INFINITO
G# A A# B C C# D Eb E F Gb G Ab A Bb B C C# D D# .........
(subrayadas, las notas naturales)
de un sonido al otro, existe UN SEMITONO (ST) de distancia.

Como pueden apreciar, he colocado los sonidos en su orden, disinguirndo la nota C, y con las alteraciones tanto de: # o b
pueden observarque: por ejemplo, un Eb (Mi bemol), es igual, o produce el mismo sonido, que un D# (RE sostenido).
o un : Gb (Sol bemol) es el mismo sonido que un F# (Fa sostenido).
Midamos entonces; cuantitativamente, la altura o "DISTANCIA" entre dos sonidos.
TABLA CUANTITATIVA DE LOS INTERVALOS
La característica cualitativa, se mide, sin tomar en cuenta las alteraciones.
La característica cualitativa, se mide, sin tomar en cuenta las alteraciones.
dos notas SEGUNDA
tres notas TERCERA
cuatro notas CUARTA
cinco notas QUINTA
seis notas SEXTA
siete notas SÉPTIMA
ocho notas OCTAVA
Aquí podemos seguir sumando distancias, 10 ma, 11 ava, 12 ava, 13 ava,....... etc
(PODEMOS COMENZAR POR CUALQUIER NOTA, Y LA TABLA SERÁ IGUAL)
CUALITATIVAMENTE
G# A A# B C Db D Bb E F Gb G Ab A Bb B C C# D Eb ...................

Nota: cada sonido tiene: Igual Valor, Igual Importancia, e igual distancia, uno del otro.
VIDEO CONCEPTO DE INTERVALOS EN EL PIANO
DOS SEMITONOS CONSECUTIVOS O SUMADOS HACEN UN TONO
Lógico: Dos mitades forman: una unidad.
UN TONO, SE DIVIDE EN DOS SEMITONOS.
Y ESO ES TODO, LO QUE NECESITAMOS ENTENDER.
EN UN INTERVALO DE SEGUNDA TODO LO QUE ESTE A UN TONO DE DISTANCIA ES
MAYOR
Para nuestros efectos en el cuatro, solo vamos a tomar en cuenta que los intervalos de tercera son MENORES, O MAYORES.
Aporte de uno de los lectores, muy agradecido
Con esto completamos los intervalos que usaremos en el cuatro,
En este cuadro, pueden apreciar, como se solapan, las características
de los intervalos, por ejemplo: Una tercera aumentada, es igual, que una Cuarta Justa.
o una sexta mayor, es igual a séptima disminuida.
VER EN LA SIGUIENTE LECCIÓN: SONIDOS DE LOS INTERVALOS
Excelente!!!!... felicitaciones por este importante y valioso trabajo sobre nuestro instrumento y en general por la música. Bravo!
ResponderBorrarMuchas gracias, siempre a la orden, todavía está en desarrollo,
Borrarcualquier duda, puede contactarme con toda confianza
Para mi ha sido de gran ayuda, se le agradece maestro, sabe usted porque? maestro, por que, aquel que enseña nunca deja de aprender. GRACIAS, LE DESEO BUENA SALUD.
ResponderBorrarBuenos días, maestro quisiera saber si todavía está impartiendo clases?
ResponderBorrarGracias